Valdenuño Fernández Viñuelas Villaseca de Uceda La Fiesta de La Botarga Robledillo de Mohernando
Relatos Alcarreños Matarrubia  Miguel Delibes    

 

 

Enero tiempo de Botargas en los pueblos del norte de Guadalajara.

Con el primer mes del año, comienzan "las Botargas". Fiesta tradicional, de los pueblos en la comarca norte de Guadalajara. Los pueblos del norte de La Campiña, han adaptado está fiesta ancestral a las tradiciones religiosas de cada uno de ellos.

Fiesta en la que participan todos los del pueblo y fiesta muy relacionada con la bonanza de la próxima cosecha. Trajes de fuertes colores, ruidos y bailes son componentes comunes a todas las botargas con ligeras variantes en cada pueblo. En algunos pueblos se mezcla con las candelas y en otros con los patronos locales.

Los orígenes de esta tradición se remontan a tiempos prerromanos. Se supone que comenzó como celebración de ciertos ritos o cultos a la naturaleza. La llegada del cristianismo, adaptó estos festejos, relacionándolos con homenajes a diversos santos, tal como ocurrió con la mayoría de las actuales fiestas cristianas.

El investigador de costumbres, José Ramón López de los Mozos, elucubra que parece evidente que las raíces de la fiesta de la botarga se hunden en una “teoría vegetal”. Así, la leyenda de la botarga se originó con la creencia de que existían ciertos genios del bosque que, con su magia, influían en el crecimiento de las cosechas. Con sus danzas, animaban el crecimiento de los cereales, permitiendo a los habitantes de los pueblos contar con más alimentos y ser más felices
No obstante, existe una segunda teoría, relacionada con su forma de vestir, que expone que los botargas eran personajes pedigüeños que, en la época medieval, viajaban por los pueblos. Para conseguir que los campesinos les diesen dinero, realizaban actuaciones en las que llevaban a cabo piruetas divertidas, terminando siempre caídos por los suelos, para arrancar las risas –y las monedas– del público.

Se celebra La Botarga en: Robledillo de Mohernando, Razbona, Valdenuño (fiesta de interés turístico provincial), Mazuecos, Málaga de Fresno, Arbancón, Retiendas, entre otros.