Noticias El Casar y Comarca.
Concejal de C´s en El Casar sueldo de 36.026,76€ en la Diputación. 19/01/2016
El pasado 25 de octubre de 2015, la prensa nacional se hacía eco del Plan de Reforma de las Instituciones que Albert Rivera presentaría públicamente el 7 de noviembre siguiente. El objetivo del Programa es modernizar las instituciones y suprimir aquellas que ya no son útiles para los ciudadanos. “Ya está bien de tener cementerios de elefantes. Ya está bien de tener Diputaciones para colocar a gente. Ya está bien de cargos de confianza”. El pasado miércoles, 13 de enero, no encontramos con la sorprendente siguiente noticia: "Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara. núm. 6 de miércoles, 13 de enero 2016 EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL DE GUADALAJARA Recursos Humanos ANUNCIO Por Resolución de Presidencia n.º 3.140, de fecha 30 de diciembre de 2015, ha sido designado como personal eventual: - D. Juan Gordillo Carmona, como Asesor del Grupo Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, con dedicación al 100%, y categoría retributiva equivalente a puesto de Grupo A2, nivel 24 de complemento de destino y 1.035 puntos de complemento específico, y una retribución bruta anual de 36.026,76 euros. Dicho nombramiento tendrá efectos de 1 de enero de 2016". El Sr. Gordillo es Concejal, ininterrumpidamente, del Ayuntamiento de El Casar desde la legislatura que se inició en 1999 hasta la fecha, por distintos partidos políticos (PP, UCI… C,s). En el Programa Electoral con el que se presentó a las pasadas elecciones municipales se hacía constar expresamente que ningún Concejal de C,s cobraría sueldo alguno. Nos surgen algunas preguntas en relación con este caso: ¿Regeneración Democrática es prometer una cosa antes de las elecciones y hacer otra pocos días después de éstas? · ¿Regeneración Democrática es proponer suprimir las Diputaciones por ser cementerios de elefantes, lugar donde colocar a gente mediante cargos de confianza y, pocas fechas posteriores a las elecciones, nombrar a un Asesor con un nada despreciable sueldo, que, además, lleva 17 años de Concejal en El Casar?. ¿Regeneración Democrática es conseguir un puesto a dedo (asesor, le llaman) de dedicación al 100% y ser a la vez miembro de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de El Casar, Tesorero del Ayuntamiento de El Casar, Concejal de El Casar?. ¿Nos preguntamos: Regeneración Democrática o más de lo mismo, con otro color?
Sanidad CLM: diciembre se cierra con 131.729 personas en lista de espera. 15/01/2016
Así ha reaccionado Leal, a preguntas de los medios, después de que los diputados del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Carlos Velázquez y Juan José Jiménez, hayan denunciado un aumento de 27.629 pacientes en las listas de espera de los hospitales de la región, desde el comienzo de la legislatura socialista, en junio de 2015, hasta el pasado mes de noviembre. Leal ha cifrado, en el mes de diciembre, en 40.187 personas las que están en lista espera quirúrgica, que suponen unos 8.000 pacientes más que en el mes de junio; 75.954 pacientes en lista de espera de consultas cuando en el mes de junio había 62.210, pero que supone un descenso comparando con el mes de noviembre de unos 2.000 pacientes; así como 15.588 en lista de espera de prueba, unos 2.000 pacientes menos que en el mes anterior. La directora del Sescam ha señalado que su departamento continúa trabajando para que desciendan estas cifras, al tiempo que ha defendido el descenso de noviembre "sin conciertos externos con clínicas de Madrid y sin montar pacientes a las cinco de la mañana para llevarlos estas clínicas para operarlos como sea". Se cumplen en estas fechas 15 años del nacimiento de este medio de noticias locales, sin grandes pretensiones, pero con el animo como el primer día en la defensa de los problemas generales de los ciudadanos de nuestra comarca. Los que nos sigan, sabrán que hay temas en los que nos somos neutrales, y este de la sanidad es uno de ellos. No sabemos si no habrá que hacer derivaciones de pacientes de CLM a Madrid o habrá que hacerlas, pero los ciudadanos tiene el derecho básico de ser atendidos y esta lista de espera es inadmisible, habiliten horas extras y contraten profesionales y equipos, si no quieren pagar los servicios sanitarios en Madrid, pero si cada seis meses se van a incrementar la lista de espera quirurgica en 8.000 personas esta situación será insoportable para los ciudadanos. El Ayuntamiento pide a la Junta que tome medidas ante la siniestralidad de la N-320. 15/01/2016
Los 11 kilómetros de esta carretera que separan la capital con El Casar, fueron clasificados como el tramo de carretera más peligroso de la red viaria española en 2014 y 2015, según el último informe de EuroRAP, en el que participa el RACE. Así, el alcalde expuso ante el director regional la exposición de los problemas, entregando después un manifiesto aprobado por unanimidad en agosto del pasado año en el que piden «mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos». Merino se comprometió con El Casar a enviar un informe de apoyo con las peticiones, ya que las competencias corresponden al Ministerio de Fomento. «Aunque la N-320 es responsabilidad de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, transcurre en casi su totalidad por Castilla La Mancha, y ningún problema de los habitantes de Castilla La Mancha nos es ajeno, antes al contrario, es nuestro deber darle solución» afirmó el director regional durante la reunión. Noticia relacionada. La Comunidad de Madrid anuncia la próxima mejora de la carretera M-123 entre Algete y Alalpardo, se ensanchara con un arcén de metro y medio. Está carretera es la otra vía junto a la M 117 que nos comunica con Madrid. Esta carretera, soporta un índice medio diario de unos 8.000 vehículos al día, sea arreglada lo antes posible pasando a tener unos carriles de 3,5 metros, arcenes de 1,50 m y unas bermas o cunetas de 0,75 m, lo que ampliaría la sección de carretera de los 7 metros actuales a 11,50 metros, además del diseño de una nueva rasante para evitar todos esos puntos altos en los cuales se pierde la visibilidad. Una mujer asesinada por violencia doméstica en la Urb. Las Castillas.5/01/2016Una mujer de 33 años fue apuñalada por su pareja en la madrugada de hoy en la Urb. Las Castillas. El presunto autor de la muerte de su pareja, una mujer de 33 años, ha sido detenido hoy por agentes de la Guardia Civil. Fuentes de la Delegación del Gobierno han informado de la detención de este hombre, por ser el presunto autor de un delito de violencia de género, cometido sobre las 4.00 horas de hoy en un domicilio de la calle Río Berbedillo. Estas mismas fuentes han indicado que la mujer, que ha fallecido por heridas de arma blanca, no había interpuesto con anterioridad ninguna denuncia por violencia de género ni se tenía constancia de agresiones previas. El servicio de emergencias 112 ha informado de que a las 03.59 horas de hoy se ha recibido una llamada telefónica en la que se alertaba del suceso. Hasta el lugar del suceso se han desplazado agentes de la Guardia Civil, una ambulancia y un médico de urgencias, que no ha podido hacer nada por salvar la vida de la mujer. Plataforma para la Defensa del Convenio Sanitario entre CLM y Madrid. 5/01/2016
Vecinos de Guadalajara y Toledo ponen en marcha una plataforma ciudadana para defender el derecho de los ciudadanos a elegir ser atendidos en el hospital más cercano. Un grupo de personas de distintas localidades de Guadalajara y la zona norte de Toledo han creado una plataforma ciudadana para reclamar que se mantenga definitivamente y se aplique el convenio sanitario entre Castilla-La Mancha y Madrid, que permite a los vecinos de estos municipios acudir al hospital más cercano a su domicilio. La Plataforma en Defensa del Convenio Sanitario entre Castilla-La Mancha y Madrid exige al gobierno regional que explique de "forma inmediata qué va a pasar con la atención sanitaria en Guadalajara y la zona norte de Toledo", según reza un comunicado firmado por su presidente José Luis Funes. El convenio recuerda que el dia 1 de enero de 2016 es la fecha que establecía el convenio para que los pacientes de la zona norte de Toledo empezaran a recibir atención sanitaria en los hospitales de Parla y Aranjuez. Sin embargo, a fecha de hoy, "el gobierno regional sigue sin explicar si vamos a poder ser atendidos en el hospital más cercano a nuestros domicilios o no". En el caso de los pacientes de Guadalajara, que ya estaban siendo derivados a los hospitales madrileños, "no sabemos si la van a seguir siendo atendidos en Madrid o van a derivarse de nuevo a Albacete o Ciudad Real", se añade desde la Plataforma poniendo en cuestión lo manifestado por el Gobiero regional. "Aunque el gobierno regional ha afirmado en varias ocasiones que el convenio seguirá adelante, lo cierto es que ni los centros de salud han recibido instrucciones al respecto, ni los pacientes que lo han solicitado saben dónde van a ser atendidos. La incertidumbre y la preocupación definen la situación de médicos y pacientes en los municipios afectados", se explica. Además, la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha "no cuenta todavía con presupuestos para el ejercicio 2016, por lo que no tenemos ninguna información acerca de si se contemplarán o no las partidas económicas necesarias para la aplicación del convenio en toda su extensión". Ante esta situación, la Plataforma en Defensa del Convenio Sanitario "exige al presidente regional una respuesta clara y definitiva, porque no estamos dispuestos a que el gobierno de la Junta de Comunidades siga jugando con nuestra salud, ni a que se nos prive de nuestro derecho a elegir ser atendidos en el hospital más cercano".
El Parador de Molina una buena noticia en 2015. 31/12/2015Finaliza 2015 y una de las buenas noticias en nuestra provincia fue el inicio real de las obras del Parador de Molina de Aragón, esta parte de la provincia, la comarca molinesa, necesita de apoyos de la administración pública, todos sus pueblos están en peligro de desaparición, falta de servicios de todo tipo, comunicaciones muy complicadas, han hecho que se despueble la comarca. Esta comarca con un entorno natural sobresaliente, precisa de un impulso socioeconómico y de reequilibrio territorial en una zona asolada por el lamentable incendio de 2005. El Parador de Molina que pasará a ser el número 95 de la red nacional de Paradores, promovido por el Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El edificio estará orientado hacia el Castillo de Molina, en una parcela de 26.000 metros cuadrados en la zona alta, lo que permitirá que los futuros visitantes cuenten con una visión privilegiada del entorno. Además, la construcción quedará incluida en el paisaje gracias a los materiales previstos, con la piedra como elemento principal, uniéndolo con la muralla que rodea al Castillo y con la imagen tradicional de las casas molinesas. El edificio, aunque recortado sobre el proyecto inicial, será construido por la empresa pública Tragsa, tendrá una superficie de aproximadamente 6.900 metros cuadrados, y contará con tres plantas, servicio de recepción, zona de bienestar con spa y saunas, 22 habitaciones, varios restaurantes y capacidad total para organizar eventos de hasta 500 personas. Este nuevo proyecto debería estar acompañado de nuevas inversiones en la propia Molina, cualquier visitante puede ver como se derrumban materialmente muchas edificaciones históricas en la ciudad. Este proyecto como otros de nuestra provincia enfocados al turismo y el ocio, deberían servir como referentes para un desarrollo de nuestra provincia, estamos al lado de seis millones de potenciales consumidores. Buen año. Cinco heridos en un nuevo accidente en la N-320. 31/12/2015
Ayer día 30 sobre las 21.00H en la N-320 a su paso por El Casar, en el tramo de carretera que discurre entre las urbanizaciones El Coto y Las Colinas, se produjo un nuevo accidente, en el mismo, se vieron implicados una furgoneta y un turismo, afortunadamente, no se han producido víctimas mortales, pero cinco personas ocupantes de los dos vehículos, entre ellas dos niños, fueron trasladados al Hospital de Guadalajara para ser atendidos de heridas de distinta consideración. Intervinieron unidades de Bomberos y los servicios médicos de SESCAM, con varias ambulancias, para evacuar a los heridos. Lamentablemente asistimos al incremento de la estadística de accidentalidad de este tramo de carretera, que depende del Ministerio de Fomento, sin que en los presupuestos del Estado para 2016, salvo la partida para la entrada de Galápagos, se contemplen actuaciones para una reforma en profundidad de su trazado, un trazado diseñado sobre una vía del siglo XIX, para vehículos tirados por animales y que actualmente es el nexo de unión entre la A1 y la A2 donde se concentra el mayor centro logístico de España. La provincia de Guadalajara pierde 1.740 habitantes en 2015. 27/12/2015
Unos datos que reflejan en el caso de la provincia de Guadalajara la perdida del 0,68% de su población, quedando la misma en 253.686 habitantes. Los dos principales poblaciones de la provincia, la capital y Azuqueca, pierden habitantes, más importante el descenso en Azuqueca que pierde el 1,24% de su población, casí medio centenar menos que en 2014. En el caso de los municipios de más de nueve mil habitantes, Cabanillas pierde el 1,06% de sus habitantes, en nuestro municipio, El Casar pierde 37 habitantes y Alovera gana 10 empadronados. Todos los municipios de más de dos mil habitantes pierden población, exceptuando Galapagos, Horche, Yebes, Villanueva de la Torre y Marchamalo. El resto de los 268 municipios de la provincia, también esta en retroceso y muchos de ellos se encaminan a su lenta pero inexorable desaparición, 168 de los pueblos de nuestra provincia tiene menos de 100 habitantes y de estos, 86 municipios no llegan a los 50 habitantes. Estas son las cifras oficiales del padrón, pero hay otras cifras no oficiales y sí reales. La realidad es que en El Casar, las cifras reales de residentes se estima que son el doble de las del padrón esto es, unos 25.000 habitantes residentes en total, el 50% de los habitantes no está empadronado. Estas cifras se pueden extrapolar a todos los municipios alcarreños del corredor: Uceda, Galápagos, Torrejón del Rey, Villanueva de la Torre, Quer, Cabanillas, Azuqueca, Villanueva de la Torre y Alovera, considerando solo hasta la A2, lo que nos daría una cifra estimativa de 50.000 habitantes residentes no empadronados. Esta es la realidad, solo en esta parte de la provincia, esto lo saben muy bien las superficies comerciales, las empresas de suministro eléctrico y otras empresas que dan servicios a los que residimos aquí. Esta situación tiene una fácil explicación, nuestra comarca es una extensión metropolitana de Madrid, trabajamos en Madrid, nuestros hijos estudian en Madrid, nuestro ocio se enfoca a Madrid, nuestros vínculos familiares son con Madrid, esta es la realidad. Está realidad es la que no entiende el Gobierno Regional del Sr. Garcia Page en Toledo, con la amenaza de suspensión del Convenio Sanitario con Madrid, cuando debería ser al contrario y firmar acuerdos que amplíen dicho convenio sanitario, como ocurre en transportes y en enseñanza universitaria por ejemplo, porque de lo contrario los empadronamientos seguirán disminuyendo cada año. La realidad es la que es, el PIB por habitante de Madrid (31.004€) es el doble del PIB castellano manchego (18.307€), los recursos en todos los campos serán muy superiores en Madrid siempre, entonces la pregunta es, en este tema de las fronteras artificiales creadas por los políticos ¿a qué club prefieres pertenecer a uno de ricos o a otro con menos recursos?
Año Viejo, Año Nuevo / Balances y Proyectos. 26/12/2015Tiempo de balances y proyectos con el fin de 2016. Seguridad Pública. Los robos en viviendas no dejan de producirse, y con el tipo de viviendas de nuestro municipio, hay que buscar soluciones tecnológicas que no supongan incremento de recursos públicos, lectores de matrículas y cámaras, además de otras soluciones. Impuestos municipales. La mejora en la gestión de los recursos públicos, los impuestos no pueden seguir incrementándose, cuando los ciudadanos están sufriendo en sus carnes los efectos de la crisis, se ha revisado el IBI a la baja para 2016, pero es necesaria una rebaja en los valores catastrales, y establecer facilidades para los que quieran emprender, se debe ser escrupuloso con el dinero público, transparencia en el gasto y en toda la gestión pública municipal. Vías de Comunicación. N-320 (Carretera del Estado), ha sido declarada por segundo año consecutivo como la carretera más peligrosa de España, los PGE para 2016, reflejan una partida de 900.000€ para la eliminación de la actual entrada a Galápagos por un puente a distinto nivel, pero quedan varios puntos negros sin modificar: el paso por el casco urbano del casar, su paso por la Urb. Las Castillas, su paso por Torrejón del Rey, las curvas de Valdeaveruelo y alguno más. GU-193 (Carretera de la Diputación), entre El Casar y el límite de la provincia, con un trazado sobre una vía pensada para carruajes de animales de tiro. Hay que eliminar las curvas a la salida del casco urbano y proteger con algún tipo de vionda o vallado la zona de los colegios, que impidiera que cualquier vehículo pesado, si se sale de la vía pueda alcanzar estos centros. M-117, (Carretera de la Comunidad de Madrid), aunque se ha mejorado la señalización, los accidentes no dejan de producirse, es una vía de alta densidad de tráfico, (+ de 10.000 vehículos diarios, datos 2009 de la propia CAM). La solución debe ser la duplicación de la misma. Internet. Para finales de 2017, se espera por fin, la llegada de la Fibra Óptica a gran parte de nuestro municipio. El futuro será digital y el desarrollo de nuestro municipio, de sus ciudadanos y las empresas dependerán del desarrollo de estas tecnologías. Los propósitos para 2016, no se pueden cerrar, sin olvidar que los municipios, las ciudades también compiten, con otros lugares para ser atractivos y atraer ciudadanos y empresas que se establezcan y dinamicen nuestra ciudad. Hay que desarrollar fórmulas que posibiliten que El Casar y nuestra comarca, sea un lugar atractivo: para la formación de los jóvenes, laboralmente, para el ocio, en definitiva una comunidad atractiva para vivir. Telecom CLM suspende la señal de Popular TV Guadalajara y Popular TV CLM. 26/12/2015Telecom Castilla-La Mancha es la empresa, con participación de la Administración regional, que se ocupa de la distribución de la señal de las televisiones implantadas en la región. Telecom ha justificado el corte de la señal por los impagos reiterados durante dos años de Popular TV, algo que niegan desde la cadena que asegura que sólo adeudan el alquiler de noviembre y la parte correspondiente de diciembre. Según denuncia Popular TV en un comunicado, "Popular TV CLM, de ámbito autonómico, y Popular TV Guadalajara fueron cortadas por la empresa Telecom Castilla-La Mancha S.A. por orden del gobierno regional presidido por Emiliano García Page, supone un claro "ataque a la libertad de expresión", dado que se atenta contra un medio libre, por el impago de la última cuota mensual a Telecom Castilla-La Mancha S.A. mientras que se mantienen las emisiones de la televisión pública autonómica a pesar de tener una deuda con la misma empresa, Telecom Castilla-La Mancha S.A., de millones de euros. Popular TV CLM ha aprovechado la ocasión para denunciar que desde hace meses la televisión ha recibido presiones desde el gobierno de García Page para silenciarla. Para la cadena, "la libertad de expresión está de luto". La suspensión a Popular TV Castilla-La Mancha y Guadalajara, deja en el aire medio centener de puestos de trabajo. Las asociaciones de periodistas de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Toledo -integradas en FAPE- han alertado sobre este cese de emisiones y han lamentado en un comunicado la situación de estos profesionales de la comunicación de Popular TV Castilla-Mancha y han mostrado su tristeza por la reducción de la oferta informativa de la región. El PP de Guadalajara critica duramente la supensión de la señal a Popular TV y considera que "Page esté jugando sucio también con los medios de comunicación sin tolerar que una televisión no le baile el agua y ofrezca información independiente”.
Resultados Elecciones Generales. 20/12/2015
Una madre y su hija heridas tras el ataque de sus perros. 18/12/2015
El suceso ha ocurrido pasadas las 16.15 horas de este viernes en la urbanización Las Colinas de nuestro municipio, según han informado fuentes del 112 Castilla-La Mancha. La madre ha sido trasladada en UVI móvil con un fuerte golpe en la cabeza y con mordeduras diversas mientras que su hija ha sido traslada en ambulancia de urgencias tras sufrir distintas mordeduras. Fuentes del Hospital de Guadalajara han informado que ambas están siendo tratadas en Urgencias de este centro sanitario y han precisado que la niña presenta mordeduras en la espalda y los glúteos y quedará ingresada en observación, aunque está fuera de peligro. La madre, por su parte, tiene una mordedura "importante" en la cabeza, de la que posiblemente sea intervenida, y lesiones en cara y brazos. Al lugar se han desplazado una UVI de Guadalajara, una ambulancia de urgencias de El Casar, un médico de urgencias, Policía Local de El Casar y Guardia Civil de Guadalajara. Hoy domingo, La madre e hija de cuatro años que fueron atacadas por dos perros de raza peligrosa de los que eran propietarias, han recibido ya el alta médica en el Hospital Universitario de Guadalajara.
La N-320 entre Guadalajara y Madrid repite como la carretera más peligrosa de España. 16/12/2015La carretera N-320 que separan la localidad guadalajareña de El Casar con la capital de la provincia, constituyen, por segundo año consecutivo, el tramo más peligroso de la red viaria española. Así consta en el último informe presentado de EuroRAP, en el que participan clubes de automóviles como el RACE y el RACC, sobre el nivel de riesgo de la Red de Carreteras del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento. Del total de 24.803 kilómetros analizados, el estudio detecta riesgo elevado o muy elevado en 3.506 kilómetros, aunque destaca el descenso en 442 kilómetros peligrosos respecto al año anterior, lo que supone pasar del 16% del total al 14,2%. Teniendo en cuenta los accidentes de 2012, 2013 y 2014, el citado tramo de la N-320 es el más peligroso, ya que ha acumulado en tres años diez accidentes graves (seis de ellos de moto), con dos fallecidos y doce heridos graves.
Todos los medios nacionales reflejan en estos días, la noticia de la peligrosidad de la N320 que nos une a la capital de la provincia. Los vecinos de El Casar llevamos años reclamando una mejora de esta vía y por supuesto de la M 117 que nos une a Fuente el Saz. Este informe vuelve a incidir en lo que todos ya sabemos, lo que no se entiende muy bien es como los responsables técnicos de esta carretera que gestiona el Ministerío de Fomento, no toman medidas, porque como ocurra algún problema grave, el juez que lleve el caso no les va a citar solo para que presten declaración, aquí puede haber responsabilidades tipificadas, son muchos años de siniestros de todo tipo en esta carretera y muchos los informes que indican su peligrosidad. Una via realizada sobre un trazado del siglo XIX, que cruza literalmente por las calles de los cascos urbanos de El Casar, Torrejón del Rey y la Urb. Las Castillas y que es el paso natural de camiones con todo tipo de mercancias entre la A1 y la A2, donde se sitúa el mayor centro logístico de España. .
El Casar tendrá internet de 100 Megas para el 2017. 28/11/2015
Un total de 132.623 hogares y empresas de Castilla-La Mancha contarán con un servicio de banda ancha ultrarrápida. El objetivo de este Programa es la extensión de la cobertura de las redes de telecomunicaciones de nueva generación capaces de proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad (100 Mbps o superior) y de alta velocidad (30 Mbps o superior) a las zonas sin cobertura en la actualidad. El plazo límite para ejecutar las estructuras es el 31 de diciembre de 2017. De esta manera, se han aprobado 11 proyectos con una inversión total de 12 millones de euros, que contarán con una ayuda pública de 4,19 millones de euros, con el objetivo de extender la cobertura de las redes de telecomunicaciones de nueva generación, según ha informado la Delegación de Gobierno en nota de prensa. Esta cobertura proporciona servicios de banda ancha de muy alta velocidad –100 megabits por segundo o superior– y de alta velocidad –30 megabit por segundo o superior– a las zonas sin cobertura actual ni prevista en los próximos años, denominadas zonas blancas NGA. Con ello se busca reducir la brecha digital, facilitando el despliegue de las nuevas redes en zonas en las que, sin ayudas públicas, no resultan rentables para los operadores. Estas ayudas se cofinancian con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este plan de extensión de la banda ancha de alta velocidad deja fuera a otros municipios de nuestra provincia, que seguiran sufriendo el efecto negativo de lo que se denomina como “brecha digital”, esperemos que planes como este tengan una pronta continuidad. Estupenda noticia para todos los que aquí vivimos, para los que desarrollan su actividad empresarial y para el futuro desarrollo de nuestra comarca. El Banco de alimentos necesita voluntarios.25/11/2015El Banco de Alimentos de Guadalajara realizará una Gran Recogida de Alimentos, los días 27 y 28 de noviembre (viernes y sábado). Desde la organización transmiten que necesitan Voluntarios para el Casar, Azuqueca, Alovera y Cabanillas. Los interesados en colaborar pueden contactar con bancodeguadalajara@hotmail.com o en el teléfono 609115307.
El despliegue de Fibra Óptica se puede retrasar más alla de 2020. 21/11/2015
Ante esto, la compañía que dirige César Alierta ha anunciado que pone en "revisión" sus planes de despliegue en fibra a la espera de una lectura en "profundidad" de la resolución. La decisión de la CNMC de obligar a Telefónica a ceder, a precios regulados, sus nuevas redes de fibra (FTTH) a sus rivales, ha provocado una respuesta inmediata de la operadora, con la advertencia de que ponía en revisión sus inversiones, lo que podría acabar significando la paralización del despliegue de una red vital para la mejora de la productividad y el crecimiento económico. En el mes de agosto, 502 vecinos firmamos una nota de apoyo al despliegue de esta tecnología en nuestro municipio, la nota se envió al Alcalde de El Casar, imaginamos que nuestro representante municipal está muy ocupado en distintos menesteres, porque a día de hoy en este medio no se ha recibido ninguna respuesta sobre nuestro escrito. Seguiremos este asunto al margen de nuestro gestores municipales, visto que los intereses del equipo gestor del Ayuntamiento - PP y Ciudadanos-, no coinciden con las preocupaciones de muchos vecinos en nuestro municipio. LLega la cobertura 4G a El Casar. 14/11/2015Noviembre 2015, me escribe un vecino, Javier, que estamos de enhorabuena Orange, tiene alguna zona en el casco urbano del pueblo con 4G y que el mapa de cobertura de Movistar, del mes de septiembre, ha cambiado, con relación al anterior de esta noticia. Según el nuevo mapa de cobertura de Movistar ya tenemos cobertura 4G. El otro operador de referencia Vodafone, no tiene cobertura 4G en El Casar, esperemos que cunda el ejemplo. Internet a alta velocidad, es una necesidad básica para todos los vecinos, esperamos alguna buena noticia para el tema del cable, porque la velocidades de adsl que llegan a la mayoria de viviendas en nuestro pueblo y urbanizaciones son penosas. Nuevo mapa cobertura Movistar.
Mapa cobertura Orange.
Se inicia en Cabanillas la construcción de una de las plataformas logísticas mas grandes de España, 105.000 m2. 07/11/2015
El alcalde de Cabanillas, José García Salinas, junto a viceconsejero de Economía y Empresas del Gobierno Regional, Francisco Rueda Sagasetabuena, han asistido al acto de colocación de la primera piedra de la nueva plataforma logística que la empresa va a levantar en el polígono SI-20 de la localidad, y que estará operativa en 18 meses. El complejo, se encuentra en el polígono industrial SI-20 de Cabanillas del Campo, dispondrá de tres naves de 12 metros de altura cada una, y una superficie de 38.000, 18.000 y 48.000 metros cuadrados, respectivamente. El polígono SI-20, se encuentra al lado de la A2, la R2, y la N-320, en el mismo, está también instalada una importante plataforma logística del grupo Inditex, «Es un nudo de comunicaciones, una ubicación extraordinaria para el sector logístico, y con ese empeño el Ayuntamiento ha trabajado desde hace ya algunos años, apostando a fondo por este sector empresarial», ha añadido el alcalde, quien agradeció a sus antecesores -Jesús Miguel y Jaime Celada, ambos presentes en la ceremonia- los pasos dados en mandatos anteriores para el desarrollo de este sector. Es necesario volver a recordar, que el Ministerio de Fomento debe poner en marcha un estudio de mejora y remodelación de la N-320 entre Guadalajara y la A1, que mejore la seguridad de la misma y contribuya al desarrollo de nuestra comarca.
El Ayuntamiento de El Casar aprueba la bajada del IBI para 2016. 06/11/2015El Pleno Municipal, celebrado el pasado 30 de octubre, aprobó por mayoría con los votos a favor de PP, Ciudadanos, PSOE y Agrupación de Vecinos por el Casar y Mesones y la abstención de Ahora El Casar, la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que pasa a ser el 0,50% cuando se trate de bienes inmuebles urbanos y 0,30% para inmuebles rústicos. Los nuevos tipos impositivos aprobados para el IBI suponen una bajada de un 10% con respecto a lo que habría que pagar si se hubieran mantenido dichos tipos en 2016 y un 4% menos con respecto a lo pagado en 2015.
Sigue la demagogía del Gobierno regional con la sanidad. 04/11/2015
En este sentido, ha afirmado que fueron 11.000 los pacientes que fueron derivados a clínicas privadas madrileñas en los últimos meses, con el anterior Gobierno y que en lo que va de legislatura han sido 700. "Pero no vamos a derivar a nadie más", ha zanjado. Nacho Hernando, que ha concretado que las lista de espera en la región han pasado de 156.500 a 139.600 personas. Estos políticos son increibles, cuando alguien esta enfermo quiere que se le atienda, no se pone a mirar si la clínica es pública o privada, dejemonos de sectarismos con la sanidad, Los políticos están para solucionar los problemas de los ciudadanos no para crearlos, que desverguenza, no se me pongan enfermos. La Comunidad de Madrid responde a Castilla la Mancha por la suspensión del convenio sanitario. 04/10/2015
Según recuerdan, "el convenio sanitario entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha se suscribió a iniciativa del gobierno castellano-manchego. En virtud de este convenio 126.308 ciudadanos de municipios del Norte de la provincia de Toledo y todos los residentes en la provincia de Guadalajara pueden beneficiarse de la asistencia en centros hospitalarios madrileños". Más relevante es que la Comunidad de Madrid considere, según resalta en el mismo comunicado, que "no obstante, si el Gobierno de Castilla-La Mancha insiste en su resolución, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no considera procedente mantener un convenio con la oposición de una de las partes". Con la sanidad no se juega. Y los ciudadanos seguimos atónicos ante el espectáculo del nuevo gobierno de CLM (Socialistas y Podemos), de un convenio que se firmó hace pocos meses, que permitía la asistencia hospitalaria en Madrid de especialidades sin atención en el Hospital de Guadalajara, evitando el desplazamiento a Toledo, Ciudad Real o Albacete.
Club de Hockey El Casar: primer equipo femenino de CLM que debuta en competición oficial. 03/10/2015
Siendo en la actualidad, el único Club federado en este deporte en toda la Comunidad Autónoma. El presidente, fundador y entrenador del club es Javier Jurado, jugador de primera división en el club Patín Alcobendas y monitor titulado por la Federación Española de Hockey, que entre sus logros como entrenador están el subcampeonato de España Infantil del 2013/2014 con el Equipo de Alcobendas que perdió frente al F.C. Barcelona. El Club de Hockey El Casar, cuenta este año con tres equipos compitiendo en las ligas de Madrid en las categorías de Benjamín, Pre-Benjamín y Femenino sub-13. Actualmente dan clase de patinaje y hockey en los tres colegios públicos de la localidad a unos setenta niños, en el abanico de las actividades extraescolares de dichos centros. Es una lástima que no se pueda contar con una pista en la localidad para la práctica de este deporte, ya que actualmente los partidos como locales se tienen que celebrar en la localidad de Alcobendas y, a parte de los desplazamientos de los niños, deja que no sea visitado nuestro pueblo por equipos de otras localidades como Alcorcón, Ávila, Alcobendas, Madrid, Alcalá de Henares, Tres Cantos, Boadilla, Majadahonda, Rivas y un largo etc.. hasta completar los equipos que disputan las tres ligas. Es por ello, que desde aquí el Club de Hockey El Casar quiere hacer un llamamiento a los estamentos oficiales y empresas particulares para buscar una fórmula, para que entre todos, puedan disfrutar todos los casareños de este bonito y apasionante deporte, y poder realizar una instalación adecuada para la práctica de este deporte. En la actualidad el Club cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de El Casar, que nos cede las instalaciones del pabellón del colegio Maria Montesori para los entrenamientos, y de la tienda de deportes de El Casar ATMOSFERA. Actualmente estamos trabajando para poder instalar una pista adecuada para la practica del Hockey en la localidad, buscando sponsors y una ubicación adecuada para poder jugar los partidos en casa y que la gente nos pueda ver y que despertar el gusanillo a los mas pequeños para darle una continuidad al Club. Hasta que no se cuente con una instalación en nuestro municipio los partidos se disputaran en el Polideportivo "José Caballero" de Alcobendas. Este año, se ampliará la oferta de patinaje dando clase de patinaje artístico, así como, abrir escuelas de hockey en Talamanca, Alalpardo y Guadalajara. Si estas interesado en patrocinar esta iniciativa o quieres formar parte del club y aprender a patinar, ponte en contacto con el Club a través de su página web http://hockeycasar.wix.com/hockey o en el teléfono 660 555 931.
El Gobierno de CLM suspende el convenio sanitario con Madrid. 02/10/2015
Lo que hace unos meses fue un logro de la expresidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, que consiguió firmar un convenio con la región vecina para que más de 350.000 ciudadanos pudieran elegir su hospital de referencia, se ha convertido en un «contrato» muy caro que sólo beneficia a la Comunidad de Madrid, según el Gobierno de Emiliano García-Page. Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado, gracias a los votos a favor del PSOE y de Podemos y con la oposición del Partido Popular , “la suspensión o revisión del convenio sanitario con Madrid para tener una atención sanitaria equitativa para todos los ciudadanos de la comunidad autónoma”. Fue el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, que se estrenó en la tribuna de oradores, quien defendió la suspensión del convenio sanitario argumentando el alto coste que supone para las arcas de Castilla-La Mancha, 65 millones de euros, y que sólo servirían para financiar a hospitales de la comunidad de Madrid. Fernández Sanz consideró que no garantiza una atención sanitaria «igualitaria y equitativa» por lo que no tiene ventajas para los ciudadanos castellano-manchegos, pues «nos quitan los pacientes en el plazo que quieren, nos cobran lo que ellos deciden y nos devuelven los pacientes más complejos», indicó. Además, hay diferencias entre los pacientes de Guadalajara, que tienen una cartera de servicios completa en Madrid, mientras que los de Toledo son atendidos en hospitales (Aranjuez y Parla) con la cartera de servicios básica. La resolución aprobada ayer en las Cortes indica también que el Gobierno regional utilizará los recursos públicos e inversiones previstas en dicho convenio para mejorar y ampliar la cartera de servicios, recursos, personal e infraestructuras de los hospitales del Sescam con el fin de prestar la asistencia sanitaria a todos los ciudadanos de la región. Muy mala noticia para los casareños y toda la provincia de Guadalajara, los ciudadanos que aquí vivimos procedemos mayoritariamente de Madrid, pasamos diariamente al ir a trabajar por delante de hospitales de la Comunidad de Madrid y no entederemos nunca que en caso de enfermedad, nos dirijan a cientos de kilometros de nuestro domicilio: Toledo , Ciudad Real o Albacete. Los políticos una vez más, en vez de solucionar problemas, los crean.
La Guardia Civil detiene al supuesto autor de la muerte de Eva Blanco, asesinada en 1997 en Algete . 01/10/2015
Se trata de A. C. G., ciudadano español de origen marroquí que vivía en la misma localidad en la que residía la niña. El cuerpo sin vida de la chica -de 17 años- apareció en una cuneta de la carretera M-100 con evidentes signos de violencia. Las muestras de ADN han sido determinantes para identificar y detener al presunto autor de la muerte después de 18 de investigación. El caso ha sido presuntamente resuelto in extremis, cuando quedaban menos de dos años para que prescribiera el delito, después de que concluyeran los trabajos de genética forense sobre estudios de ADN realizados por el Instituto de Ciencias Forenses de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela y del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil. Noticias anteriores>>>>>>> |