El Casar Smart City.
Smart Cities. 24/11/2015¿Qué es una Smart City? Se prevé que en el 2050 un 85% de la población mundial viva en ciudades. Este hecho hace que en las siguientes décadas los núcleos urbanos tengan que afrontar un número creciente de problemas ligados a este hecho, como: El abastecimiento energético. Las emisiones de CO 2. La planificación del tráfico automovilístico. La provisión de bienes y materias primas. La prestación de servicios sanitarios y de seguridad a todos quienes residan en estos enormes y masificados centros de población. La filosofía Smart City se está llevando a cabo, cada vez más, en proyectos que implicarán la transformación de muchas ciudades, en Smart Cities. Para que una ciudad reúna las condiciones de una Smart City, esta ciudad inteligente debe tener: Un desarrollo económico sostenible. Una buena gestión de los recursos naturales a través de acción participativa. Un compromiso firme entre las administración pública y los ciudadanos. Un compromiso con su entorno, elementos arquitectónicos de vanguardia, y donde las infraestructuras están dotadas de las soluciones tecnológicas más avanzadas para facilitar la interacción del ciudadano con los elementos urbanos, haciendo su vida más fácil. En 2020 habrá 50.000 millonesde dispositivos conectadosa InternetPara entender la importancia que adquirirán las ciudades inteligentes o "Smart Cities" dentro de un par de décadas, primero tenemos que comprender la revolución tecnológica que se nos avecina con el Internet de las cosas (IoT), un concepto todavía difuso para los consumidores tradicionales pero cuyo crecimiento es imparable. Actualmente, solo el 1% de todas las herramientas, productos o servicios inventados están conectados a Internet. ¡1%!, y vivimos en una sociedad cada vez más enganchada a la red, donde gran parte de nuestros antiguos valores sociales han ido desapareciendo. Imaginad cómo será el futuro, y si no sois capaces de hacerlo no os preocupéis, porque las grandes multinacionales del mundo de la tecnología ya lo han hecho, y por ello han invertido miles de millones de dólares en este futuro modelo de negocio. En palabras de José Manuel Petisco, director general de Cisco España, la digitalización, impulsada por las conexiones entre personas, procesos, datos y objetos en esta nueva revolución tecnológica va a transformarlo todo, desde el modelo productivo hasta la manera en la que vivimos, trabajamos, aprendemos o nos divertimos. Podemos estar seguros de que si la próxima transformación digital pasa por nuestros propios hogares, estos tienen que encontrarse en ciudades inteligentes, es ahí donde entran en juego las Smart Cities, un concepto tan innovador como extremadamente necesario en el futuro, y que debería preocupar y mucho a nuestros gobiernos. La Unión Europea,“Mapping Smart Cities in the EU”, se considera que una ciudad es inteligente si tiene al menos una iniciativa que aborde alguna de las patas de la gran mesa de las Smart Cities que antes os comentaba: transportes, residuos, e-Sanidad, energía o gobernabilidad. En nuestro pueblo tenemos que empezar por forzar la llegada de la alta velocidad de Internet, es algo básico en el desarrollo futuro de nuestra comarca.
|